Mostrando entradas con la etiqueta literatura huanuqueña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura huanuqueña. Mostrar todas las entradas

20 octubre 2009

Autopsia de Huánuco

Continuando con las reseñas de libros que últimamente a adquirido la biblioteca “Marcos Durán Martel”. Hoy les presentamos a ustedes el ensayo periodistico: “Autopsia de Huanuco”, que durante muchos tiempo fue interpretado sobre las cuestiones de forma mas que a de contenido, debido al carácter controvertido del texto, propio de la época, como lo practicaron muchos intelectuales. La esencia del mensaje, por esta misma razón, fue soslayada o sistemáticamente excluida por factores políticos pero que a la postre hicieron de ella una especie de mito literario, que no lo es por supuesto. Sin embargo merece rescatar valiosos planteamientos de Esteban Pavletich que hasta la fecha tienen vigencia.

Información de libro

Pavletich, Esteban
.....Autopsia de Huanuco / Esteban Pavletich, Pról. Rubén Valdez Alvarado .- -
Huánuco : Empresa Periodística Peru, 2009.
.....88 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)

18 octubre 2009

Los precursores del cuento huanuqueño

Letras huanuqueñas, también nos presenta a dos grandes narradores de antaño, como son Adalberto Varallanos y Esteban Pavletich, dos escritores emblemáticos de la historia de la literatura huanuqueña, pues trascendieron las fronteras de las provincias y se insertaron a la cultura peruana.

En ambos fue proverbial la pasión por la literatura, con abnegación y compromiso inherente a su rol ciudadano sin prejuicios ni miopía, sino con libertad, renovación y sinceridad.

Pavletich y Varallanos son caso coetáneos, con la diferencia de tres años, estudiaron en el colegio de Minería. Fueron escritores que leyeron todo lo que caía en sus manos, y lo hacían con el deseo instintivo, con ganas de saber, averiguar, conocer, según explica Arlindo Luciano en el prologo a estos dos cuentos que en esta ocasión se rescata con un acertado criterio.

Información del libro:

Pavletich, Esteban
......Narraciones de antaño / Esteban Pavletich, Adalberto Varallanos ; Pról. de Arlindo Luciano. - - Huánuco : Empresa Periodística Peru, 2009.
.....76 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)

17 octubre 2009

El gaucho Besada

Jesús Virgilio López Calderón (Huanuco 1936) es autor de un sin números de añejas historias de Huanuco del ayer, que corrían el riesgo de ser relegadas para siempre de la fragilidad de la memoria colectiva.

Sin embargo, desde la década de los ochenta el Dr. Virgilio López Calderón ha publicado 11 títulos que lo han convertido en uno de los escritores mas leídos y apreciados en nuestro medio.

Ahora que la literatura cobra su renovado auge en las aulas escolares, se torna necesario entregar a nuestros jóvenes lectores textos literarios que conciten su interés y contribuyan a la formación de su identidad ciudadana. Justamente aportando a ello, el destacado tradicionalista, nos entrega en este volumen una compilación especial con hermosas historias que tienen como protagonista a inolvidables personajes de su temprana edad.

Información del Libro:
Lopez Calderón, Virgilio
......Gaucho besada y otras crónicas de nuestra infancia / Virgilio Lopez Calderón. - -
Huánuco : Empresa Periodística Perú, 2009
......109 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)



16 octubre 2009

Caniche en su fuga hacia la muerte

Caniche en su fuga hacia la muerte, es el primer trabajo narrativo de Wilmer “Mito” Ramos García, ha construido sobre la base del testimonio y de los recuerdos, las aventuras de Caniche, un personaje infausto dramático, paranoico y dueño de una ideología que defiende hasta los últimos estertores, mientras bebía como un sediento sin tregua hasta auto consumirse en el alcohol, rodeado de escasa gente, que supo escucharlo y comprender por qué vivía refugiado en una taberna de ebrios consuentudinarios.

Informacíon del Libro:

Ramos Garcia, Mito

.....Caniche: en su fuga hacia la muerte / Mito Ramos García, Pról. de Arlindo Luciano Guillermo. - -

Huanuco : Empresa Periodística Perú, 2009

....94 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)

El último recado

A poco mas de diez años de la primera versión del concurso denominado “Premio de Cuento Ciudad de Huánuco”, convocado por la Revista Perú, en julio de 1988, ( el segundo correspondió a diciembre de 2001) y de la publicación de los volúmenes conteniendo los textos ganadores y clasificados, muchos de aquellos cuentos se han convertido en los más emblemáticos de sus autores.

En esta colección de Letras Huanuqueñas, se recoge un selecto grupo de textos incluidos en ambos volúmenes, teniendo en consideración sus virtudes y particularidad estilística de cada autor, a fin de ofrecer al lector la oportunidad de afrontar cada cuento, desde ángulos variados y ensayar una lectura comprensiva.

Visto así, el presente libro es una antología de antologías, lo cual garantiza la validez literaria de cada cuento seleccionado, con la salvedad de que todos los cuentos incluidos en ambos volúmenes que dan origen al presente, merecieron la aprobación de jurados severos y por ello recibieron primeros premios y menciones honrosas.

Información del libro:

Razzo, Ramiro
.....El último recado: narraciones ganadoras del premio de cuento Ciudad de Huanuco. / compilación de Ramiro Razzo, Pról. de Mario Malpartida Besada. - -
Huanuco : Empresa Periodística Perú, 2009
....77 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)


15 octubre 2009

Vagancia

Existe la opinión generalizada (por desconocimiento) de que en este libro Miguel de la Mata ha sido influenciado por El Sexto de Arguedas. Estamos convencidos que no es así. En primer lugar. “Vagancia” fue publicada cuatro años antes que la novela del escritor apurimeño. Y en segundo lugar, si bien es cierto que entre ambas obras hay aspectos comunes (personajes, situaciones, ambientes y jerarquización de los presos, etc.) ello se debe a que tanto Miguel de la Mata como José María Arguedas, vivieron la misma experiencia en el mismo lugar y por la misma época. Además es improbable que el huanuqueño conociera los borradores del El Sexto, pues aquello implicaría una gran amistad entre los dos, lo que no esta comprobado, aparte de que Arguedas empezó a escribir su novele mucho después de su encarcelamiento en 1937, menciona Luis Hernan Mozombite, quién comenta a manera de prólogo esta obra.

Información del libro:

De la Mata, Miguel
.....Vagancia / Miguel de la Mata, Pról. de Luis Hernán Mozombite. - -
Huánuco : Empresa Periodistica Perú, 2009
.....94 p. ; 16 cm. - - (Colección: Letras Huanuqueñas)

11 octubre 2009

Leoncio Prado: una vida al servicio de la libertad

El literato vanguardista Enrique López Albujar, escribió a Esteban Pavletich para referirse de su obra Leoncio Prado: una vida al servicio de la libertad, en aquella ocasión le manifestó: “! Qué magnifica y real se yergue la figura de este hombre sobre el pedestal que le ha levantado usted con su libro!”

Le estaba reservado hacia usted, como buen huanuqueño y por obra de la concidencia, sacar de su sarcófago histórico al héroe para humanizarle hermosamente, al conjuro de su verbo jugoso y restallante. A usted, mozo de ácratas rebeldías, de negraciones doctrinarias, de conbativas izquierdistas. Esta visto que en la vida de los hombres luchadores la paradoja es la que juega un papel decisivo y determinista.

“Felicítole muy sinceramente por este bello libro que nos ha brindado restaurador de una plutarquina vida deformada y singularmente patriótica en el noble sentido del vocablo. Le faltaba a la gloria de Leoncio Prado una refrendación y usted se le acaba de hacer con esta obra, tan peruana por la trascendencia que le espera y tan reparadora y humana.

Información del libro:

Pabletich, Esteban
.....Leoncio Prado: una vida al servicio de la libertad / Esteban Pavletich. - -

Huanuco : Empresa Periodística Perú, 2009

....109 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)



09 octubre 2009

Huanuco de leyenda

Es uno de los trabajos realizados por Sophia Lopez de Laos, constituye un esfuerzo sincero de recopilación de textos narrativos relacionados a la comunidad Huanuqueña. Estas narraciones deben tener tres utilidades, aparte del disfrute de los lectores con la literatura, a) formar parte necesariamente del plan lector de escuelas y colegios de nuestra región, orientando la lectura hacia un goce estético en primer lugar, y a un analisis de comprensión y valoración a través de la orientación de profesor. b) Valorar la existencia de un material inagotable en la literatura oral y popular. c) Fortalecer nuestra identidad mediante la lectura de estas narraciones, donde se encuentran escenarios, personajes de este valle del Huallaga.

López, Sophia
.....CHuánuco de Leyendda: mitos y costumbres y tradiciones / comp.de Sophia Lopez de Laos. - -

Huanuco : Empresa Periodística Perú, 2009

....110 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)

08 octubre 2009

De carne y alma

El escritor Mario Ambrosio Malpartida, nos ofrece en esta obra, una serie de perfiles humanos recogidos con sensibilidad y criterio periodístico, son ocho crónicas de personajes de carne y alma que el escritor supo hallar bajo la calida bóveda celeste que nos cobija.

Información del libro:

Malpartida Besada, Mario Ambrosio
.....De carne y alma: perfiles humanos / Mario Ambrosio Malpartida. - -

Huanuco : Empresa Periodística Perú, 2009

....62 p. ; 16 cm. - - ( Colección: Letras Huanuqueñas)

07 octubre 2009

Miguel de la Mata

Miguel de la Mata Beraún, escritor y sindicalista, político y periodista nació en Huánuco el 23 de mayo de 1904 y falleció en Lima el 2 de enero de 1966.

Autor de dos novelas de profundo contenido social y humando: Vagancia (1957) y En la noche infinita (1965.) En esta última novela encontraremos páginas plenas de profundo y sincero humanismo, soberbias descripciones de tipos humanos y del vientre moustroso de la mina, así como una poesía prístina en consonancia con el mundo andino de donde era y que tanto amo su autor de la misma manera como amo profundamente a los deseredados de la fortuna.

La obra de Miguel de la Mata, esta ligada a su experiencia de vida y se caracteriza por tener una firme postura a favor del cambio social y la lucha infatigable contra las injusticia.

Información del libro:

De la Mata, Miguel
.....En la noche infinita / Miguel de la Mata, Pról. de Luis Hernán Mozombite. - -
Huánuco : Empresa Periodistica Perú, 2009
.....1677p. ; 16 cm. - - (Colección: Letras Huanuqueñas)
Educacion Primaria Educacion Primaria Educacion Primaria

Me gusta leer